Si visita este blog por PRIMERA VEZ, le recomendamos leer EN PRIMER LUGAR Empezando por el principio.


lunes, 28 de agosto de 2023

Oído y Leído (9)

 Antecedentes: Comunicación: Tipología GeométricaIncorrección OralLenguaje: Ignorancia, Desidia o Incertidumbre.

Esta semana, sean los subtituladores, sea la inteligencia artificial, han rizado el rizo, circunstancia que, en algunos casos (afortunadamente pocos), ha hecho aconsejable limitar el acceso a los gazapos capturados, preocupación que evidentemente no ha sido compartida por los medios que los han difundido en horario de máxima audiencia. Por lo tanto, rogamos a los menores de edad se abstengan de continuar. Se librarán así de acceder a frases y vocablos sumamente inapropiados y de mal gusto. Ignoramos las causas de la inopinada aparición de tamaña dosis de zafiedad en el subtitulado, y esperamos que no se trate de un efecto contagio debido a la entrada en escena del caso Rubiales, la zafiedad personificada, al que le concedemos, mientras dure, categoría propia.

SELECCIÓN SEMANAL 
Clave: leído, (L locutor, E experto, P político, subtítulo, T texto, p prensa, tv TV, radio), <oído>.

OÍDO:
  • Daniel Salgado le degolló en el cuello <Ltv> ¹
  • el Rey no puede actuar en torno a futurables <Lr> ²
  • ellos decidieron de motu propio <Lr> ³
  • tres fallecidos al arrollar un coche un tren <Ltv>
  • dos colisiones de barcos sin que se hayan reproducido heridos <Lr>

LEÍDO:

General
  • desde que Julio le retirara la inmunidad (Stv) <en Julio le retiraran>
  • con cielos de personas que están esperando (Stv) <cientos>
  • las cifras han bajado con la copa (Stv) <chicas>
  • pero mantiene que fijo lo intentará (Stv) <Feijóo>
  • en 2016 bajo rechazó el ofrecimiento (Stv) <Rajoy>
  • quedan puntos clientes (Stv) <calientes>
  • para la mente espera a cuatro o cinco mujeres (Stv) <paralelamente inspiró>
  • más de 9000 ampo volver a sus casas (Stv) <han podido>
  • sobre todos los Camelia a disfrutar (Stv) <que han venido>
  • el fuego ya ha sido excindido (Stv) <extinguido>
  • según nos cierra el alcalde (Stv) <cuenta>
  • no tiene ninguno más IVA consiguen uno más (Stv) <ni va a conseguir ninguno>
  • a tacharlos los 6 constitucionales (Stv) <de inconstitucionales>
  • y huir de los gobiernos del auto derecha (Stv) <de la ultraderecha>
  • siempre hemos dicho que el diálogo el aeróbico método (Stv) <era el único>
  • no entienden que este asunto novato en el orden del día (Stv) <no vaya>
  • Lukashenko le recomendó al lider de vagina tener cuidado (Stv) <Wagner>
  • en ese momento los inmigrantes de revelaron (Stv) <rebelaron>
  • el local del TLC a la familia (Stv) <pertenece>
  • el halo ha sido fundamental para evitar la tragedia (Stv) <aro>
  • ha roto amarras y A ido de un lado a otro (Stv) <ha>
Meteorología
  • diputaciones que empiezan en el Cantábrico (Stv) <precipitaciones>
  • hace que la calidad del aire sea privada (Stv) <muy mala>
  • esto va bien acompañado de un ascenso de las temperaturas (Stv) <a venir>
  • y un día estamos inmersos en la ola de calor (Stv) <todavía>
  • por eso hayas llevado un aviso naranja (Stv) <hay activado>
  • este es el mapa de praderas máximas (Stv) <temperaturas>
  • en las comunales del Cantábrico están más altas (Stv) <comunidades>
  • aquí estamos en viso rojo (Stv) <aviso>
  • no ves que llegan hasta el centro (Stv) <nubes>
  • las máximas van a trabajar mucho (Stv) <bajar>
  • viento que ha superado los 70 claustros por hora (Stv) <kilómetros>
  • en el país vecino han retratado este enorme cunnilingus (Stv) <cúmulonimbus> 
  • el cierto sobre el valle del Ebro (Stv) <cierzo>
Caso Rubiales
  • fue un pijo consentido (Stv) <pico>
  • se han producido las primeras disensiones de su untad directiva (Stv) <dimisiones, junta>
  • lo que dice también tiene Fer (Stv) <Jennifer>
  • la primera en reaacionar ácido la jugadora abanderada (Stv) <ha sido>
  • los huevos agarrados a dos manos en el palco de Sidney (Ep)
  • y yo le dije ¿un y quito? (Stv) <piquito>
  • expresaron su apoyo al sartar al campo (Stv) <saltar>
Pues esto ha sido todo. Esperemos que la próxima publicación sea apta para todos los públicos.

NOTAS:
  1. Esto es hablar con propiedad y precisión.
  2. Será futuribles, pero... ¿en torno?
  3. motu proprio (sin de).
  4. ¿Cuál fue el arrollado?
  5. Menos mal.
  6. "no tiene ninguno más ni va a conseguir ninguno más" María Jesús Montero.
  7. Caramba. Indudablemente cosa de traductor automático nada inteligente (y un poco guarro).
  8. Sergi Pàmies. Huevos y Periodismo. La Vanguardia. 26/08/2023. No fue a dos manos. Fue a una.

lunes, 21 de agosto de 2023

Oído y Leído (8)

 Antecedentes: Comunicación: Tipología GeométricaIncorrección OralLenguaje: Ignorancia, Desidia o Incertidumbre.

Nueva semanita pródiga en gazapos. Parece confirmarse lo apuntado la semana pasada: todos los responsables y supervisores del subtitulado se han ido de vacaciones y el tema ha quedado a cargo de inexpertos, incapaces o incompetentes. Todo ello en el supuesto que los expertos, capaces y competentes existan. Aunque cada vez se percibe más un cierto tufillo a la manida y omnipresente "Inteligencia Artificial", es decir, generación automática y nada inteligente de subtítulos. Será cuestión de investigar un poco.

En cualquier caso, los gazapos orales de locutores y expertos (lo Oído) son otro tema¹. Desde esta semana les concedemos categoría propia:


SELECCIÓN SEMANAL 
Clave: leído, (L locutor, E experto, P político, subtítulo, T texto, p prensa, tv TV, radio), <oído>.

OÍDO:
  • no sé como cabimos todos en el camión <Er>
  • llamar al arrebato a la ultraderecha <Lr>
  • es fuertemente trascendiente para los españoles <Lr>
  • un dron ha sido derruido en los alrededores del Kremlin <Lr>
  • las probalidades de gobernar <Lr>
  • es lo que están estudiando como hacerlo <Lr>
  • las rondas de contacto empiezan hoy <Lr>²
LEÍDO:
  • en el interior no pasan velozmente (Stv) <de veinte>
  • se intenta agarrara al agua (Stv) <agarrar>³
  • será más seca y calidad (Stv) <cálida>
  • seríamos dudas de quién la iba a ocupar (Stv) <teníamos>
  • presión por parte de las ocas en el centro del campo (Stv) <rojas>
  • Trampa está imputado en otros tres casos (Stv) <Trump>
  • puede llevar a 1000 a la presidencia (Stv) <Milei>
  • nuestras nubes que aparecen en las cercanías (Stv) <muestran>
  • una jornada del jueves o minada por el sol (Stv) <dominada>
  • las nubes podrían venir cargadas de granito (Stv) <granizo>
  • estoy responsabilidad para intentarlo (Stv) <responsabilizado>
  • aún ninguno tenen los apoyos garantizados (Stv) <tiene>
  • el Oporto de Catania sigue inactivo (Stv) <aeropuerto>
  • se ha visto rectificado para rectificar (Stv) <obligado a>
  • bolas que dañan todo su paso (Stv) <a su>
  • le cogió la pandemia y fue una tapa muy complicada (Stv) <etapa>
  • hablaban de un clero que no acaban de concretar (Stv) <acuerdo>
  • el Rivas cuchara a los que quieran (Stv) <Rey va a escuchar>
  • Feijóo no puede ir a reír a presentarle 172 votos (Stv) <al Rey>¹⁰
  • es una exigencia nacionalsita (Stv) <nacionalista>
  • esto provoca que se revive el fuego (Stv) <reavive>
  • todos esperan salir de aquí con sus lucestranzas (Stv) <la esperanza>¹¹
  • con todos los partidos que forman su mar (Stv) <Sumar>¹²
  • a esta hora comienza el tetris de coches (Stv) <la cola>¹¹
  • no es devolución en montañas altas de Alicante (Stv) <nubes de evolución>¹³
  • el fuego se comporta de forma distinta en tres sectores distintos (Ttv)¹⁴
  • las pulsaciones siempre seban bajas (Stv) <me van>
  • el palacio de los reportes había albergado la final (Stv) <deportes>
  • avisos granjas que superan los 41 grados (Stv) <naranjas>¹³
  • alguna nube vencida real y Toledo (Stv) <en Ciudad Real>¹³
  • la vuelta al colegio máscara (Stv) <más cara>
  • Zaragoza tendrá una noche bastante sufrida (Stv) <tórrida>¹³
NOTAS:
  1. Tema sobre el que me reservo la opinión (por lo espinoso).
  2. EMHO: la ronda de contactos empieza hoy.
  3. Pues sí, el locutor lo dijo: "se intenta agarrar al agua".
  4. Hablaban de la selección femenina de fútbol, hoy campeona del mundo. ¡Qué desfachatez!
  5. En este caso... tampoco está tan mal...
  6. Impagable gazapo: Javier Milei. Candidato a la presidencia de la República Argentina.
  7. ¡Ufff!
  8. Oporto por puerto, aeropuerto: todo un clásico.
  9. ¡Caramba! (por cierto, lo dicho es obvio).
  10. Poco tiene que reír Feijóo, pero parece que la tienen tomada con el Rey.
  11. Incomprensible.
  12. Que no se enfaden en Sumar. Debe ser una forma de decir que son salados.
  13. Subtítulo e información meteorológica se llevan mal.
  14. ¿Acaso pueden existir tres sectores iguales? Este texto no era subtítulo. Era texto en pantalla.

lunes, 14 de agosto de 2023

Oído y Leído (7)

 Antecedentes: Comunicación: Tipología GeométricaIncorrección OralLenguaje: Ignorancia, Desidia o Incertidumbre, Oído y Leído (y 6).

Menuda semanita. Cuando en Febrero dejamos de publicar gazapos no las teníamos todas consigo y dejábamos la puerta abierta a retomar el tema. Pues aquí estamos de nuevo. Parece que todos los supervisores se hayan ido de vacaciones. Veremos por cuanto tiempo.

En cualquier caso, en mayor o menor medida el tema ha seguido presente, pero la cosecha de esta semana ha superado con creces las mejores de la etapa anterior. Incluso ha hecho aparición la ínclita ministra de Hacienda y otrora portavoz? del Gobierno, María Jesús Montero. Pasen, vean y lean:



SELECCIÓN SEMANAL 
Clave: leído, (L locutor, E experto, P político, subtítulo, T texto, p prensa, tv TV, radio), <oído>.
  • el mes de Agosto con menos agua embalsamada <Lr>
  • ha caído un uno por ciento porcentual <Ltv>
  • las pipas provocan adherencia <Ltv>
  • hay otra razón a este crecimiento <Ltv>
  • se expresó por un porcentaje muy menor de votos <Pr>¹
  • no vamos a dar las pretensiones que ponen los grupos políticos <Pr>¹
  • está previsto que sean las verduras habituales (Stv) <temperaturas>
  • hoy solos está bien aquí (Stv) <solo se>
  • y los teatros bajarán entre 8 y 10 grados (Stv) <las temperaturas>
  • este descenso talento de las temperaturas (Stv) <tan lento>
  • los burgaleses se pasean sin rúbrica (Stv) <rebeca>
  • ha crecido la bola de calor (Stv) <ola>
  • el ayuntamiento ha tardado ocho palmeras (Stv) <talado>
  • máximas que se disparan Jazztel mediterráneo (Stv) <hasta el>
  • en el Oporto de Valencia están a 45 grados (Stv) <puerto>
Agosto. Calor extremo. Pereza. Sin ganas de nada más. Veremos la próxima semana.

NOTAS:
  1. María Jesús Montero. Ministra de Hacienda. Vicesecretaria general del PSOE (manda huevos).

lunes, 20 de febrero de 2023

Nudismo Comunitario

 El Supremo dice que no se puede imponer el nudismo en la piscina de una comunidad¹


"El Tribunal Supremo ha determinado que una comunidad de propietarios no puede imponer el nudismo en las áreas comunes² de la urbanización –incluida la piscina o los jardines– y ha explicado que privar a los vecinos que quieren disfrutar con ropa de dichos espacios vulnera el derecho de igualdad³ y el derecho a la intimidad, entre otros.

Los magistrados se han pronunciado sobre un caso que tuvo lugar en Almería, en el que la comunidad de propietarios declaró como indispensable⁴ la práctica nudista para el acceso a los elementos comunes² de la finca. Estos incluso contrataron un servicio de seguridad⁵ para velar por el nudismo en dichas zonas.

En una sentencia, la Sala de lo Civil ha dado la razón a los propietarios que querían ir vestidos a la piscina y a los jardines de la urbanización. Los magistrados han corregido al juzgado y a la Audiencia Provincial que desestimaron las demandas⁶ de estos propietarios.

El Supremo ha apreciado un error patente en la valoración de las pruebas que sustentaban que se habían aprobado por unanimidad⁷ unos estatutos en los que se fijaba la obligatoriedad de la práctica nudista en las áreas comunes². El Alto Tribunal ha subrayado que la lectura de las actas de la comunidad demuestra que dichos estatutos no fueron aprobados.

Asimismo, ha incidido en que, ante la falta⁸ de unos estatutos que justifiquen⁸ la medida, se aprecia una vulneración del derecho de igualdad³ de aquellos vecinos que querían disfrutarlos vestidos.

Según el tribunal, dicha prohibición supone una discriminación de estos vecinos por razón de sus ideas y pensamientos y atenta a su libertad de movimientos⁹ y a su derecho a la intimidad. Así las cosas, los magistrados han precisado que ir desnudos a la piscina y los jardines es “una opción personal perfectamente respetable y legítima”, pero han insistido en que no se puede obligar a los vecinos a hacerlo¹⁰. El tribunal, al considerar vulnerados los derechos fundamentales de los ocho demandantes, ha fijado una indemnización¹¹ por daños morales de 1.000 euros para cada uno de ellos."

No cabe duda que la noticia es sorprendente. No tanto por las diversas incoherencias implícitas sino por el propio hecho de que un asunto así llegue al Tribunal Supremo. Divertido imaginar el día-a-día de la comunidad cuasinudista: todo el personal desnudo en jardín y piscina mientras los guardias de seguridad impiden el acceso a personas no desnudas. Para verlo. 

NOTAS:
  1. La Vanguardia - viernes, 17 de febrero de 2023
  2. Entendido en su sentido más amplio. P.e. El vestíbulo o el ascensor. Me pregunto: al volver de la calle ¿hay que desnudarse antes sacar la llave y entrar?
  3. Más bien de "desigualdad".
  4. Un poco exagerado ¿no?
  5. voyeurs abstenerse.
  6. Sorprendente. Juzgado y Audiencia avalan la desnudez en el ascensor.
  7. Absurdo dado que hay comunitarios no nudistas.
  8. Es decir, si los estatutos aprobados la incluyeran, la medida "estaría justificada": todos desnudos. Curioso.
  9. De hecho, les impide entrar en el vestíbulo y, por ende, en su casa.
  10. Pero... ¿no habíamos quedado que se puede?
  11. ¿Quién la paga? Porque si se paga de los fondos comunitarios, parte la sufragan los propios no nudistas.

domingo, 12 de febrero de 2023

Oído y Leído (y 6)

 Antecedentes: Comunicación: Tipología GeométricaIncorrección OralLenguaje: Ignorancia, Desidia o Incertidumbre.

Pues bien. Se confirma la tendencia apuntada en la anterior publicación. La situación ha mejorado tanto que resulta francamente insostenible continuar con el seguimiento de gazapos, lo cuales se han ganado la condición de anomalías perfectamente tolerables. Otro tema sería entender lo que ha pasado. Yo, personalmente, no lo entiendo. Pero algo ha debido de suceder. Lo que significa que el enigma de los subtítulos permanece vivo. Muy vivo.

En cualquier caso, dado que los tengo siempre activos, si volvemos a las andadas, lo apreciaremos. Y quizá entonces sea el momento de, además de ajercer de notario, profundizar algo más en la resolución del enigma. Hasta entonces, declaro este artículo el último de la serie. Sigue la paupérrima cosecha de la semana:

SELECCIÓN SEMANAL 
Clave: leído, (L locutor, E experto, P político, subtítulo, T texto, p prensa, tv TV, radio), <oído>.
  • eso no va a cubrir (Stv) <ocurrir>
  • somos cazadores queríamos perros (Stv) <criamos>
  • todavía con movidas por la tragedia (Stv) <conmovidas>
  • lo vivido yo como jugador (Stv) <he vivido>
  • pero entre tanta debastación (Stv) <devastación>
  • no han tenido un tipo de incidente (Stv) <ningún>
  • tenemos que soprotorat el aprtidoo 90 minutos (Stv) <soportar el partido>
  • están tratando de analizar esos trámites (Stv) <agilizar>
  • para encontrar sus clientes (Stv) <supervivientes>
  • armas, misiles y equipos destinados (Stv) <de desminado>
  • no ha quedado nada empleo (Stv) <en pie>
  • lo primero los dignos (Stv) <himnos>

¿Y ahora qué? Pues no lo sé. La verdad es que se me ha despertado el gusanillo de escribir. Un gusanillo pequeño, pero gusanillo al fin y al cabo. Esperemos que no aparezca "la crisis de la página en blanco". Ya se verá. 

domingo, 5 de febrero de 2023

Oído y Leído (5)

Antecedentes: Comunicación: Tipología GeométricaIncorrección OralLenguaje: Ignorancia, Desidia o Incertidumbre.

Es de justicia reconocer aquí y ahora, en la introducción del artículo semanal, un importante hecho diferenciador respecto a semanas anteriores: la situación ha mejorado notablemente. Menos errores y más "comprensibles", dicho esto con toda la benevolencia posible. Ya habíamos hecho notar que, en determinado medio, la situación de los fines de semana era radicalmente distinta, por mejor, que los días laborables. Pues bien, esta semana, este misno medio nos ha sorprendido con tres días laborables "cero defectos".

Ni que decir tiene que persisten los defectos sistémicos: subtítulos blancos sobre fondo blanco, enormes lagunas de parlamento sin subtitular, tiempo en pantalla excesivamente corto y, en ocasiones, excesivamente largo, metátesis¹ y la sorprendente querencia a confundir el vocablo "temperatura" (ver las anteriores publicaciones: "verduras" (2 veces), "caricaturas", "altas montañas" (???) y "roturas"). Pero la realidad indiscutible es que ha mejorado. Y me resisto a creer que haya sido una mera casualidad. Quizá alguien se ha dado cuenta y ha extendido los recursos adecuados. Es decir, los que se utilizaban en los días "cero defectos". Bien es verdad que persisten errores garrafales, pero, toquemos madera. Seguiremos en la brecha.


SELECCIÓN SEMANAL 
Clave: leído, (L locutor, E experto, P político, subtítulo, T texto, p prensa, tv TV, radio), <oído>.
  • el caso parece confiar de la ecuación (Stv) <confirmar la actuación>
  • las mujeres saben que los tienen a su lado (Stv) <nos>
  • los servicios sanitarios han querido que atender (Stv) <tenido>
  • muchos se echan a la nive (Stv) <nieve>
  • en Alemania un trabajador con un salario de 2000 175 €/mes (Stv) <2175>
  • lo voy a hablar nada de eso (Stv) <no>
  • entrena debía y también de noche (Stv) <de día>
  • un aire más seco y menos sugerido (Stv) <gélido>
  • es grande vararse ha visitado 18 de los 21 remontes indisponibles (Stv) <Sierra Nevada, habilitado, que tiene disponibles>
  • ha sido duramente citado por el resto (Stv) <criticado>
  • también latn el sector privado (Stv) <la tiene>
  • el equipo quede partido en Galicia (Stv) <tiene>
  • previamente hemos conseguido conseguir más recursos (Pr) <>
  • una a la que lesionen temblar las piernas (Stv) <le suelen>
  • ha dado el apoyo de todos los grupos (Stv) <conseguido>
  • para que acabe la legislatira (Stv) <legislatura>
  • Feijóo consida que los independentistas apoyan (Stv) <considera>
  • si van ustedes siendo a las entidades financieras (Stv) <viendo>
  • lo único que sube es el conte salarial (Stv) <coste>
  • es un mensaje para la narradora del Consejo de gobierno (Stv) <el ala dura>
  • volveremos a arriesgarnos mucho a primera hora (Stv) <abrigarnos>
  • en la voluntad de las ambas partes (Ptv) <>
  • hoy en día la separación es más económica (Stv) <reparación>
  • se tema la respuesta bélica (Stv) <teme>
  • la reacción a esta cumbra ha venido (Stv) <cumbre>
  • el consejo de gobierno precede subir (Stv) <prevé>
  • le agradecemos que nos haya tenido (Stv) <atendido>
  • la de José Otero es muy euro de misiva (Stv) <eurovisiva>
  • venido será el centro de muchas miradas (Stv) <Benidorm>
  • agredido con una pero de labranza (Stv) <un apero>

En cualquier caso, a la vista de la evolución de la situación y de la necesidad que he tenido esta semana de ampliar mi panel de informativos², de mantenerse la mejora creo que lo más oportuno será abandonar esta persecución de gazapos, antes de que se vuelva obsesiva y me ocupe la mayor parte de mi tiempo. Y tampoco es eso. Veremos.

NOTAS:

  1. metátesis: 1. f. Fon. Cambio de lugar de algún sonido en un vocablo, como en perlado por prelado. Diccionario RAE.
  2. No lo había citado pero la fuente de los artículos, excepto esta semana, son mis informativos de tarde y noche (medios diferentes)

domingo, 29 de enero de 2023

Oído y Leído (4)

 Antecedentes: Comunicación: Tipología GeométricaIncorrección OralLenguaje: Ignorancia, Desidia o Incertidumbre.

Joël Dicker la define¹ como "la enfermedad del escritor²" o, alternativamente, "la crisis de la página en blanco". Y en eso estamos. A pesar de que bajo estas líneas ―en este momento, estoy escribiendo el artículo de hoy― tengo a la vista ya la selección semanal. Es decir, de "página en blanco", nada de nada. Empecemos pues a tratar la enfermedad ―leve, pero enfermedad al fin y al cabo―. Y nada mejor ―se me acaba de ocurrir, palabra― que describir el proceso de producción de dicha selección o, en otras palabras, de la caza de gazapos oídos y leídos

En primer lugar, hay que asegurarse de que los subtítulos ―en adelante ST― estén activados. Esto puede parecer una tontería ―si están, se ven―, pero nada más lejos de la realidad. Parte del enigma de los ST en los informativos³ reside en el hecho de que existen grandes lapsos de tiempo en los que no aparecen. Una evidencia práctica de la universalidad del principio de incertidumbre de Heisenberg ―a quien ya citamos en el primer artículo de la serie― que los conforma como genuinos "ST de Schrödinger", es decir que, como el famoso gato, existen y no existen simultáneamente. Realmente, todo un enigma.

Asegurado este punto, llegada la hora del informativo, es necesario entrar en un estado de máxima concentración y abstracción del entorno, circunstancias ambas que pueden ser ―y, de hecho, son― causa de perplejidad familiar en el caso de no encontrarte absolutamente solo frente al televisor. Por descontado, esta es la opción recomendable, ya que permite acceder libremente al recurso del rebobinado, necesario, como veremos, en la mayoría de ocasiones.

A partir de ahora todo puede suceder. En ocasiones ―pocas―, lo oído se acompaña, tras un breve retardo, de lo leído. Nada que objetar. Si se observa un gazapo, se anota. Los verdaderos problemas aparecen cuando leído un ST no lo relacionas con nada oído. Entonces dudas de tu capacidad retentiva. Rebobinas ―si puedes― y buscas en el pasado. Pero lo peor es que el origen del ST puede estar en el futuro. Pues sí, aunque parezca imposible, existen los ST prospectivos y será cuando los oigas cuando deberás recordar que los has visto. Entretenido, ¿verdad? Pues este es el caótico y estresante proceso al que me enfrento desde el momento en que acepté el compromiso conmigo mismo de documentar los gazapos que me asombraban día a día. Y debo reconocer que como ejercicio mental no tiene nada que envidiar al mejor de los sudokus. Mantiene la mente activa, sin duda. Qué mejor para un jubilado con mucho tiempo libre.

SELECCIÓN SEMANAL
Clave: leído, (L locutor, E experto, P político, subtítulo, T texto, p prensa, tv TV), radio, <oído>.
  • el aniversario coincide con la presi>n (Stv) <presión>
  • hace 3 bajo cero punto la comunidad de Madrrid (Stv) <junto>
  • la segunda quincena fue mi cálida (Stv) <muy>
  • a llovido en el archipielago (Stv) <ha>
  • muchas gracias por darnos atendido (Stv) <habernos>
  • se activa delta roja por fuertes rachas (Stv) <alerta>
  • los tanques con música parecen más cerca de Ucrania (Stv) <>
  • son detalles que la policia ingesta aclarar (Stv) <intenta>
  • puedan cobrar suspensiones (Stv) <sus pensiones>
  • por lo menos dos frescos y un café (Stv) <refrescos>
  • hay quien no puede dejar de pasar unos metros (Stv) <minutos>
  • ha conseguido cavalgar la ola más grande (Stv) <cabalgar>
  • las temperaturas volverán a dar mucho (Stv) <bajar>
  • en las montañas las altas montañas se han desplomado (Stv) <temperaturas>
  • tenemos desde hace gastronomía sin límites (Stv) <hoy>
  • por la ley del sol sí es sí (Stv) <solo>
  • ellos nos van a oponer al envío (Stv) <no se>
  • suministro confirma que se enviarán (Stv) <su ministro>
  • las cartas explosivas habría nacido una advertencia (Stv) <habrían sido>
  • lo han cambiado porque <> menos internos (Stv) <son>
  • se suelen registrar la de verduras más bajas (Stv) <las temperaturas>
  • porque en Villanueva son jornadas de helados (Stv) <heladas>
  • durante el día nos remontan mucho estas roturas (Stv) <tampoco, temperaturas>
  • hubiera votado a favor <> se hubiere rebajado (Stv) <si>
  • las críticas de ion EB Larra Center Mercadona (Stv) <Ione Belarra contra>
  • pedir medidas cautelares para <> un juzgado paralice esto (Stv) <que
  • A la mesa comprometido a resolverlo (Stv) <Alemania se ha>
  • esa visa los polacos (Stv) <les ha dicho ya a>
  • poco antes este de la mañana (Stv) <de las siete>
  • Éstos mejor que dinero <> el banco (Stv) <Esto es, en>
  • pero Suecia no está habiendo suficientes garantías (Stv) <para>
  • el proceso de adhesión a la otra (Stv) <OTAN>
  • que subirles la perfección (Stv) <pensión>
  • tenemos una nueva su vida de los precios (Stv) <subida>
  • será el prodigioso abogado (Stv) <prestigioso>
  • dos obras de reparación para llegar a la meta (Stv) <horas>
  • ya las tenemos por encima de la meta (Stv) <media>
  • Anne evitar una escalada del conflicto (Stv) <hay que>
  • esos crímenes no esperen (Stv) <prescriben>
  • le servirá para lograr la pensión en Ucrania (Stv) <únicamente, elevar la tensión>
  • han sacado <> cajas que lo guarda de los furgones (Stv) <muchas, luego han guardado en>
  • contra la sobrecarga existencial (Stv) <asistencial>
  • a cada dedo se le asocia un color (Stv) <ruido>
  • Moscú retuerce el relato (Stv) <refuerza>
  • la policia nacional <> a abandonar la plaza (Stv) <va>
  • si gana nos enfrenatríamos a Croacia (Stv) <enfrentaríamos>
  • antes de que ocurriera en estos hechos (Stv) <ocurrieran>
  • y hasta de alta (Stv) <ya está>
  • ni ético ni religioso (Stv) <étnico>
  • vimos escuchar los impactos (Stv) <pudimos>
  • va a nevar no demostrada cantidad (Stv) <demasiada>
  • a partir del unos se van a recuperar (Stv) <lunes>
  • cuando habla inútil e delante la respuesta (Stv) <y no tiene>
  • Hungría sigue siendo que es el mejor aliado de Putin (Stv) <>

Dejo para otro artículo, comentar las consecuencias para los clientes de los ST. Para quienes los necesitan realmente. Para los que pretenden informarse gracias a ellos. También dejo pendiente el comentar las enormes diferencias entre distintos medios. Incluso, para el mismo medio, entre los días de la semana. Incomprensible, pero demostrable. Este es el enigma de los ST. Continuará.

NOTAS:

  1. La verdad sobre el caso Harry Quebert. Joël Dicker.
  2. Sin ánimo de presumir, me aplico la primera acepción del Diccionario RAE: "Persona que escribe". Presuntuosamente, la segunda: "Autor de obras escritas o impresas" (tengo 2 😇).
  3. Así, un tanto eufemísticamente, los llaman.